Sumario
- Walfrido Rodríguez Piloto lleva casi dos semanas en huelga de hambre en la prisión Combinado del Este en La Habana, denunciando abusos del régimen contra presos de conciencia.
- Rodríguez Piloto permanece en una celda de castigo en aislamiento, según denunció el activista exiliado José Díaz Silva, líder del Movimiento Opositores por una Nueva República.
- El opositor, condenado a 10 años de prisión por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021, considera su sentencia desmesurada e injusta.
El preso político Walfrido Rodríguez Piloto estaría a punto de cumplir dos semanas en huelga de hambre en la prisión habanera Combinado del Este, para llamar la atención de la comunidad internacional sobre los abusos que comete el régimen contra los encarcelados por motivos de opinión.
“Todavía lo tienen en la celda de castigo. Esas celdas están allí, en lo que llaman la incrementada, que son celdas de aislamiento. Detrás de esas celdas están las celdas de castigo donde lo tienen a él, porque está en huelga de hambre, protestando por los maltratos, que no le dan asistencia médica, por el abuso que comete el régimen, los carceleros y la Seguridad del Estado contra él”, dijo a Martí Noticias el activista exiliado en Estados Unidos José Díaz Silva.
El huelguista es miembro del Movimiento Opositores por una Nueva República, organización liderada por Díaz Silva.
Una semana atrás, el músico Pupyto en Sy, quien cumple una condena por razones políticas en la misma cárcel, llamó a nuestro medio para informar acerca de la protesta de Rodríguez Piloto.
El opositor, condenado a 10 años de prisión por su participación en las protestas del 11 de julio en el barrio habanero El Palenque de La Lisa, ha llevado a cabo otras protestas del mismo tipo en prisión porque considera que su sanción es desmesurada e injusta.
El Tribunal Municipal de Playa lo declaró culpable de los delitos de Instigación a delinquir, Desórdenes públicos, Desacato, Atentado y Portación y tenencia ilegal de armas y explosivos.
Entre julio y agosto de 2022, Rodríguez Piloto tuvo que ser trasladado a la Sala de Penados del Hospital Nacional, en el municipio habanero Boyeros, porque su vida estaba en riesgo debido a una huelga de hambre que mantuvo por casi un mes.
La inanición voluntaria, una herramienta de protesta de los presos políticos cubanos, se convierte en lucha política que reta los límites que puede soportar el cuerpo humano frente a la impasibilidad de las autoridades a las cuales se le está pidiendo atención con la protesta.
El gobierno cubano ha asegurado que no cede ante las "presiones y chantajes" de una oposición que no reconoce de forma oficial . Así afirmó durante la huelga de hambre en 2010 del opositor Guillermo Fariñas, que demandaba la excarcelación de 53 presos políticos del Grupo de los 75 encarcelados durante la Primavera Negra.
Esta es la segunda prisión por motivos políticos de Rodríguez Piloto. En el 2011, fue condenado a cinco años de cárcel por lanzar octavillas en la Plaza de la Revolución de la capital cubana.