El gobierno de la República Dominicana decidió no invitar a la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Santo Domingo, a los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, según una nota oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.
"Al asumir la presidencia pro tempore en 2023, el Gobierno dominicano anunció que la Décima Cumbre sería inclusiva, propósito que procuramos honrar. Sin embargo, frente al contexto actual de polarización política, hemos decidido priorizar el éxito del encuentro, extendiendo la invitación al mayor número posible de países", señala el comunicado.
La cancillería dominicana explicó que la "no invitación" a estos tres países, que "por diversas razones, han decidido no formar parte de la OEA y que tampoco participaron en la pasada edición de la Cumbre de las Américas", ha sido una decisión tomada "dadas las circunstancias hemisféricas" para favorecer la mayor convocatoria y asegurar el desarrollo del foro.
Sin embargo, el gobieno dominicano aclaró que sus relaciones con estos tres regímenes dictatoriales, señalados por Estados Unidos como el "eje del mal" del hemisferio occidental han sido cordiales.
En el caso de Cuba, señala el comunicado, "las relaciones son históricas, sólidas y excelentes", y los intercambios bilaterales en diversas áreas "nunca se han interrumpido", mientras que las diferencias políticas "se han gestionado siempre con respeto recíproco".
Con Venezuela, dice el texto oficial, le unen "profundos lazos históricos", aunque el Gobierno dominicano "no ha reconocido la legitimidad de las dos últimas elecciones presidenciales celebradas allí, mientras que las autoridades venezolanas han suspendido las relaciones diplomáticas".
Sobre Nicaragua, apuntó que las relaciones bilaterales son "cordiales", un país con el que Dominicana comparte "espacios en foros como el SICA, la CELAC, la ONU y la SEGIB, además de mantener un comercio bilateral equilibrado".
La cancillería dominicana dijo que su gobierno ha adoptado la decisión que considera más favorable para garantizar la mayor participación posible en la X Cumbre de las Américas. "El gobierno estima preferible crear las condiciones que aseguren el más amplio diálogo político, con el más alto nivel de representatividad hemisférica", concluye la nota oficial.
"La Cumbre de las Américas es para democracias, no para dictaduras", dijo en reacción a la noticia la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar. "¡Bien hecho por el gobierno de la República Dominicana al excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela, regímenes sanguinarios que oprimen a su propio pueblo y aplastan sus libertades!".
El también representante federal Carlos Giménez agradeció al gobierno dominicano por la decisión. "Gracias a nuestros hermanos dominicanos y al presidente Luis Abinader por su inquebrantable compromiso con la libertad. Desde el Congreso de los Estados Unidos, felicitamos a la República Dominicana y seguiremos trabajando para fortalecer nuestras economías", escribió en un post en la red social X.