Enlaces de accesibilidad

Injustamente detenido: "Los matones del régimen cubano reprimen continuamente a José Daniel Ferrer"


Injustamente detenido José Daniel Ferrer
Injustamente detenido José Daniel Ferrer

Sumario

  • La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental expresó solidaridad con Ferrer y reafirmó su compromiso de actuar contra el régimen cubano hasta la liberación de todos los presos políticos.
  • El caso de Ferrer ha sido incluido en la campaña de “detenidos injustamente”, junto con otros opositores como Félix Navarro, Maykel “Osorbo” Castillo y miembros de las Damas de Blanco.
Getting your Trinity Audio player ready...

Estados Unidos condenó el trato que recibe en prisión el opositor cubano José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), víctima de golpizas, torturas y aislamiento por exigir libertades básicas en la isla.

“Los matones del régimen cubano reprimen continuamente a José Daniel Ferrer, una voz destacada en favor de la libertad en la isla. Golpeado", dijo en una publicación en X la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en una publicación en redes sociales.

"Torturado, pero nunca silenciado, Ferrer permanece entre rejas en condiciones insoportables por exigir derechos básicos. Nos solidarizamos con él y seguiremos actuando contra el régimen cubano ilegítimo y opresivo hasta que todos los presos políticos sean liberados”, señalaron.

EEUU incluyó su caso en la campaña de “detenidos injustamente”, que también ha reclamado la liberación del líder opositor Félix Navarro, del rapero contestatario Maykel “Osorbo” Castillo y de las Damas de Blanco Saylí Navarro y Sissi Abascal, entre otros.

Ferrer, uno de los 75 disidentes arrestados durante la Primavera Negra de 2003 y declarado “preso de conciencia” por Amnistía Internacional, cumple condena en la cárcel de Mar Verde, en Santiago de Cuba.

Sus familiares denuncian que ha sido víctima de agresiones por parte de oficiales y reclusos comunes que actúan bajo órdenes de la Seguridad del Estado.

El líder opositor ya había sido excarcelado en enero tras un acuerdo entre el régimen y el Vaticano, pero lo regresaron a prisión apenas tres meses después.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otras organizaciones internacionales han manifestado reiterada preocupación por su situación.

Foro

XS
SM
MD
LG